• Inicio
  • Vida Diaria
  • Curricular
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Ciencias
  • Aula y pautas
  • HH sociales
  • Comunicación
  • Fun. Ejecutivas
  • Sensoriomotriz
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Creando en especial

Material, ideas y recursos para personas neurodiversas.

         Me encanta este cuento y necesitaba adaptarlo para poder utilizarlo en mi aula. Aquí os dejo el enlace para poder comprarlo:

https://www.casadellibro.com/libro-vaya-apetito-tiene-el-zorrito/9788478716616/1141611

         Se pueden trabajar múltiples contenidos matemáticos: suma, resta, grande, pequeño... A por ello!!

         Y aquí el libro adaptado (no es exactamente igual al original, se pierden muchas cosas en la adaptación). Podéis descargarlo en gallego y en castellano.


DESCARGAR GALEGO                           DESCARGAR CASTELLANO

         Y aquí estamos nosotros trabajando con los huevos de cartón y la sartén:





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
         Una de las cosas que más me gusta hacer en mi aula es salir al patio. Nos cuesta mucho, pues es un lugar poco adaptado y muy abierto, así que tenemos que preparar todo lo que podemos esa estructuración antes de salir. En este caso nos fuimos a buscar los distintos recursos que necesitábamos para crear nuestro monstruo y así de chulo nos quedó.

         1. Primero revisamos la plantilla en el aula y apuntamos (de manera visual) todo aquello que necesitamos para crear nuestro monstruo.

         2. Salimos al patio con nuestros apuntes a conseguir aquello que necesitamos: piedras pequeñas, hierba, palos, hojas,... Y los metimos en una tina para poder llevarlo a clase.

         3. Ya en clase, nos colocamos alrededor de la tina, cada uno con su plantilla y un trozo de plastilina, y seguimos la secuencia que nos indica.

         4. Lanzamos el dado y colocamos en nuestro monstruo: un palo, una piedra, etc. según nos indique el número.

         5. Verbalizamos qué es lo que hemos puesto: el palo puede ser una pata, una cola, un cuerno,... (flexibilidad mental + simbolización, ya que la primera vez puede ser una pata y la segunda puede ser un cuerno)

         Podéis descargar las plantillas en el enlace.





DESCARGAR GALEGO                        DESCARGAR CASTELLANO

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
         En la entrada de hoy colgaré varios documentos muy parecidos pero para trabajar de diversa forma. Por un lado tenemos una presentación en Power Point (como podéis ver en el vídeo), en la que podemos trabajar la descripción de personajes y la memoria, ya que tendremos que adivinar el personaje recordando las características anteriores. Lo dejo para descarga en gallego y en castellano:


DESCARGA GALEGO                             DESCARGA CASTELLANO


         Por otro lado, aquí tenemos el material para imprimir y plastificar, de esa forma trabajaremos con los peques de manera manipulativa y, si lo necesitan, dejaremos el material delante por si no logran recordar las consignas anteriores:

MANIPULATIVO GALEGO                         MANIPULATIVO CASTELLANO


         Si necesitáis más material para trabajar la descripción, podéis encontrarlo en el siguiente enlace:

MÁS MATERIAL

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
         En nuestra aula tenemos distintos rincones o zonas, todas ellas diferentes y con sus normas específicas (un día, con tiempo, preparo una entrada explicando nuestro funcionamiento). En nuestra zona de lectura tenemos nuestro "Hospital de libros", un sanatorio un tanto particular en el que vamos introduciendo aquellos cuentos que se encuentran rotos.

         Para poder explicar el funcionamiento del Hospital hemos realizado un pequeño texto adaptado con pictogramas de ARASAAC (http://www.arasaac.org) que podéis descargar en el siguiente enlace:




DESCARGAR CASTELLANO


         Dentro del documento también aparece una plantilla ("ficha del paciente") para cubrir con cada libro que llevamos al hospital. Aquí podéis ver algunhas plantillas cubiertas: 





         ¡¡¡Y aquí estamos nosotros!!! Trabajando duramente en nuestra aula:



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Sobre mí

picto-alba-bien

Maestra de aula específica.

Terapeuta y directora de gabinete psicopedagógico: Da Man.

Maestra de Educación Infantil.

Maestra de Educación Musical.

Psicopedagoga.

Diplomada en Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación

Apasionada por la educación desde todas las perspectivas.

Sígueme

  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • Blog anterior

Archivo del Blog

  • ►  2024 (1)
    • ►  noviembre 2024 (1)
  • ►  2023 (11)
    • ►  septiembre 2023 (3)
    • ►  mayo 2023 (2)
    • ►  enero 2023 (6)
  • ►  2022 (6)
    • ►  diciembre 2022 (5)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (4)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  septiembre 2021 (3)
  • ►  2020 (67)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (11)
    • ►  abril 2020 (52)
    • ►  marzo 2020 (1)
  • ▼  2019 (43)
    • ►  diciembre 2019 (9)
    • ►  noviembre 2019 (16)
    • ▼  octubre 2019 (4)
      • CUENTOS Y MATEMÁTICAS
      • CREAR UN MONSTRUO
      • DESCRIPCIÓN Y MEMORIA
      • HOSPITAL DE LIBROS
    • ►  julio 2019 (5)
    • ►  mayo 2019 (7)
    • ►  marzo 2019 (2)
  • ►  2018 (16)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (1)
    • ►  agosto 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (5)
  • ►  2017 (15)
    • ►  diciembre 2017 (1)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (4)
  • ►  2016 (21)
    • ►  septiembre 2016 (2)
    • ►  agosto 2016 (2)
    • ►  julio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (2)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)

Created with by ThemeXpose