• Inicio
  • Vida Diaria
  • Curricular
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Ciencias
  • Aula y pautas
  • HH sociales
  • Comunicación
  • Fun. Ejecutivas
  • Sensoriomotriz
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Creando en especial

Material, ideas y recursos para personas neurodiversas.

        Aquí os dejo las actividades que he preparado para trabajar el día de la mujer este curso. Se trata de una presentación con mujeres importantes de la historia de distintos lugares. Esta vez he puesto los enlaces de descarga debajo de las imágenes de ejemplo para que sea más fácil, ya que están en gallego y castellano.

          Vídeo del día de la mujer:


                                 DESCARGA GALEGO                 DESCARGA CASTELLANO  

         Material para trabajar el día de la mujer con su historia y la de mujeres famosas:


DESCARGA GALEGO                  DESCARGA  CASTELLANO

                        DESCARGA GALEGO PPT         DESCARGA CASTELLANO PPT

             DESCARGA GALEGO PPT MÚSICA  DESCARGA CASTELLANO PPT MÚSICA

         Material para trabajar las preguntas relacionado con las mujeres famosas:

  

                                DESCARGA GALEGO                DESCARGA  CASTELLANO

                            DESCARGA GALEGO  PPT         DESCARGA  CASTELLANO PPT


          Material de teoría de la mente con la temática del día de la mujer:




                                 DESCARGA GALEGO               DESCARGA  CASTELLANO

                            DESCARGA  GALEGO  PPT        DESCARGA  CASTELLANO  PPT


         Material para trabajar la Teoría de la mente: persuasión.



                                  DESCARGA GALEGO                  DESCARGA CASTELLANO

                            DESCARGA  GALEGO  PPT          DESCARGA  CASTELLANO  PPT



         Ejemplos del trabajo realizado en el aula:







Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
         Material para trabajar la pragmática, en concreto: cómo iniciar una conversación, desde el punto de vista de diversas situaciones y contextos (uno/varios interlocutores, emoción del otro,...).

         En la primera parte aparece un mapa mental en donde pueden observarse las distintas situaciones (el que se ve en la imagen) y después, en el resto del documento, se siguen desglosando las situaciones una a una para explicar mejor cada una de ellas.

         Un saludo!!


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Sobre mí

picto-alba-bien

Maestra de aula específica.

Terapeuta y directora de gabinete psicopedagógico: Da Man.

Maestra de Educación Infantil.

Maestra de Educación Musical.

Psicopedagoga.

Diplomada en Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación

Apasionada por la educación desde todas las perspectivas.

Sígueme

  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • Blog anterior

Archivo del Blog

  • ►  2024 (1)
    • ►  noviembre 2024 (1)
  • ►  2023 (11)
    • ►  septiembre 2023 (3)
    • ►  mayo 2023 (2)
    • ►  enero 2023 (6)
  • ►  2022 (6)
    • ►  diciembre 2022 (5)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (4)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  septiembre 2021 (3)
  • ►  2020 (67)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (11)
    • ►  abril 2020 (52)
    • ►  marzo 2020 (1)
  • ▼  2019 (43)
    • ►  diciembre 2019 (9)
    • ►  noviembre 2019 (16)
    • ►  octubre 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (5)
    • ►  mayo 2019 (7)
    • ▼  marzo 2019 (2)
      • DÍA DE LA MUJER
      • INICIAR UNA CONVERSACIÓN
  • ►  2018 (16)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (1)
    • ►  agosto 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (5)
  • ►  2017 (15)
    • ►  diciembre 2017 (1)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (4)
  • ►  2016 (21)
    • ►  septiembre 2016 (2)
    • ►  agosto 2016 (2)
    • ►  julio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (2)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)

Created with by ThemeXpose