• Inicio
  • Vida Diaria
  • Curricular
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Ciencias
  • Aula y pautas
  • HH sociales
  • Comunicación
  • Fun. Ejecutivas
  • Sensoriomotriz
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Creando en especial

Material, ideas y recursos para personas neurodiversas.

         Aquí tenéis unas pautas para mejorar el agarre del lápiz (pinchando en la imagen), espero que os sirvan.



          Podéis ver un ejemplo de actividad en la página de facebook, pues no pude subirla al blog:

https://www.facebook.com/creandoenespecial/?hc_ref=PAGES_TIMELINE&fref=nf

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
         Aquí os dejo un panel de autonomía que he realizado para una de mis alumnas. Se lo ha llevado a casa y nos informan de que está funcionando super bien.

         En primer lugar he realizado un horario con las actividades que debe realizar durante el día (levantarse sola, ducharse, etc.) para que las siga. A mayores también he realizado un panel de premios (plastificando y recortando el horario y poniéndole a cada actividad velcro adhesivo).

         Todo se hizo con el programa pictoselector y los pictogramas de Arasaac. 



         Si pincháis en la imagen podéis descargaros el horario para realizar un panel de premios:


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
         Ahí os dejo el rincón sensorial casero que realizamos en mi aula (me ayudaron mucho los niños/as de 1º de la ESO). Está hecho con cartón pintado de negro y hemos pegado todo con silicona.








Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
         Hoy traigo un recurso que utilizo cada día en el aula: el termómetro de las emociones.

         Aunque no realizo las mismas actividades con cada niño/a, sí que sigo unas directrices:

         1. Reconocimiento de diferentes emociones, comenzando por las más sencillas: contento, triste y enfadado.

         2. Identificación de sus propias emociones. ¿Cómo me siento?

         Muchas veces lo hago a través de dibujos: "dibújame cómo te sentías cuando pasó" y vamos recopilándolos para el termómetro. ¿Cuándo me siento así? ¿Por qué me siento así? ¿Qué cara pongo cuando estoy así? ¿Cómo es mi lenguaje corporal en ese momento?

         3. Después comenzamos a trabajar la autorregulación emocional: ¿qué puedo hacer para sentirme bien? Debemos tener en cuenta que las actividades para la autorregulación deben ser extrínsecas e intrínsecas, pues el niño debe acabar sabiendo regularse sin necesidad de algo físico para poder hacerlo en cualquier momento.

         Aquí os dejo algún termómetro que hicimos en el aula:

         En el primer termómetro pusimos a la izquierda velcro para ponerle la foto plastificada de la niña y que la pudiese mover.

         El velcro que tiene abajo es para ir apuntando, cada vez que cambia de emoción, y poder decir a final del día cóo se sintió (3 veces contenta y uno triste = contenta; etc.).



                 Aquí tenemos otro en el que relacionamos el lenguaje corporal y los sentimientos del perro y cómo tratarlo con nuestras emociones y qué hacer en cada momento. 




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Sobre mí

picto-alba-bien

Maestra de aula específica.

Terapeuta y directora de gabinete psicopedagógico: Da Man.

Maestra de Educación Infantil.

Maestra de Educación Musical.

Psicopedagoga.

Diplomada en Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación

Apasionada por la educación desde todas las perspectivas.

Sígueme

  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • Blog anterior

Archivo del Blog

  • ►  2024 (1)
    • ►  noviembre 2024 (1)
  • ►  2023 (11)
    • ►  septiembre 2023 (3)
    • ►  mayo 2023 (2)
    • ►  enero 2023 (6)
  • ►  2022 (6)
    • ►  diciembre 2022 (5)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (4)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  septiembre 2021 (3)
  • ►  2020 (67)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (11)
    • ►  abril 2020 (52)
    • ►  marzo 2020 (1)
  • ►  2019 (43)
    • ►  diciembre 2019 (9)
    • ►  noviembre 2019 (16)
    • ►  octubre 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (5)
    • ►  mayo 2019 (7)
    • ►  marzo 2019 (2)
  • ►  2018 (16)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (1)
    • ►  agosto 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (5)
  • ▼  2017 (15)
    • ►  diciembre 2017 (1)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ▼  enero 2017 (4)
      • AGARRE DEL LÁPIZ
      • PANEL DE AUTONOMÍA
      • RINCÓN SENSORIAL CASERO
      • EL TERMÓMETRO DE EMOCIONES
  • ►  2016 (21)
    • ►  septiembre 2016 (2)
    • ►  agosto 2016 (2)
    • ►  julio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (2)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)

Created with by ThemeXpose