• Inicio
  • Vida Diaria
  • Curricular
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Ciencias
  • Aula y pautas
  • HH sociales
  • Comunicación
  • Fun. Ejecutivas
  • Sensoriomotriz
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Creando en especial

Material, ideas y recursos para personas neurodiversas.

          Durante años, hemos utilizado a diario las agendas cole-casa en nuestro cole, en donde escribimos las cosas interesantes que nos suceden. No se trata de poner las materias o aquello que hemos hecho, se trata de que el alumnado decida qué es aquello que le ha resultado interesante para que se lo cuente a la familia. Muchas veces, las cuestiones que a nosotros nos interesa contar no es aquello que a ellos les interesa, así que llevan a casa y, si somos nosotros quienes cubrimos las agendas, será trabajo en vano, por lo que no dirán nada a sus familias.

         Si tenemos peques no orales, podemos utilizar recursos como las fotografías que hemos sacado durante la mañana y dejarle decidir qué fotos pegaremos en nuestra agenda (a mí me resulta muy útil una pequeña minimpresora portatil térmica que va sin tinta que he comprado para la ocasión).

         Agendas que hemos utilizado durante este tiempo con algunos alumnos por si os resultan útiles:



        Axenda en galego:


        Agenda 1 castellano:




        Agenda 2 castellano:



Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

          Buenas, en mi colegio (en el Santiago Apóstol de Soutomaior) estamos poniendo desde el Departamento de Orientación unos comunicadores en el patio:

         - Un comunicador gigante de 1,50 x 1 m: Hemos creado un pictograma por página (cada cuadrado del pictograma tiene 15x16cm para que nos cogiese correctamente), los hemos impreso, recortado y después plastificado. Una vez realizado este proceso los pegamos a una plancha de 1,50x1m con cinta de doble cara para que no se estropee la plastificación y no entre el agua de la lluvia aunque estará colocado en una zona un poco "cubierta". 

        El panel ha sido creado a partir de vocabulario núcleo con la base de comunicadores que utilizamos con nuestros chicos añadiendo verbos y vocabulario periférico específico que puedan necesitar en el patio, así como el pictograma de "comunicador" por si necesitan pedirlo mientras juegan. 


DESCARGAR

        - A parte del comunicador gigante, estamos poniendo unos comunicadores iguales pero versión reducida (DinA3) colocados en lugares estratégicos. De este comunicador hemos realizado dos versiones: de la zona del patio general y de la zona de los toboganes y patio infantil (al que sólo acceden los peques). 

DESCARGAR


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

        Comezamos a subida de material do "Grupo ADAPTA" co proxecto: As nosas pegadas importan. Elaborado para 1º de Educación Primaria (adaptable a 2º de Educación Primaria) para Ciencias Naturais e Lingua Galega e Literatura. Nel, os estudantes utilizarán conceptos de observación, rexistro de datos e análise para desenvolver un plan de acción e reducir así o impacto das súas familias sobre a contaminación no medio ambiente implementando as 3R.

        Os estudantes tomarán datos familiares individuais para realizar o plan de acción, crearán posters a modo de campaña de sensibilización, ó mesmo tempo que folletos informativos para sensibilizar ás familias e involucralos no plan de acción. Asimesmo, crearán un terrario con materiais reutilizables para crear o seu primeiro xardín e adornar así espacios das súas casas. 

        Os materiais realizados podes atopalos en maiúsculas e minúsculas adaptados con pictogramas. Para descargar o material debes clicar nas letras de abaixo e abrirase (son iguais, só cambia o texto minúsculas e maiúsculas). 



DESCARGAR MINÚSCULAS GALEGO                   DESCARGAR MAIÚSCULAS GALEGO

  

Vídeo para as preguntas durante a realización do proxecto: 




Comenzamos la subida de material del "Grupo ADAPTA" con el proyecto: Nuestras huellas importan. Elaborado para 1º de Educación Primaria (adaptable a 2º de Educación Primaria) para Ciencias Naturales y Lengua Castellana. En él, los estudiantes utilizarán conceptos de observación, registro de datos y análisis para desarrollar un plan de acción y reducir así el impacto de sus familias sobre la contaminación en el medio ambiente implementando las 3R.

        Los estudiantes   tomarán datos familiares individuales para realizar el plan de acción, crearán posters a modo de campaña de sensibilización, al mismo tiempo que folletos informativos para sensibilizar a las familias e involucrarlos en el plan de acción. Asimismo, crearán un terrario con materiales reutilizables para crear su primer jardín y adornar así espacios de sus casas. 

        Los materiales realizados puedes encontrarlos en mayúsculas y minúsculas, así como adaptados (completamente con pictogramas) y sin adaptar (con algún apoyo visual). Para descargar el material, debes clicar en las letras de abajo y se abrirá (todos son iguales, sólo cambia el tipo de adaptación, por lo que puedes usarlos con niños/as diferentes según las necesidades del/la menor). 



DESCARGA MAYÚSCULAS ADAPTADO                       DESCARGA MINÚSCULAS ADAPTADO


DESCARGA MAYÚSCULAS NO ADAPTADO          DESCARGA MINÚSCULAS NO ADAPTADO


        Vídeos con preguntas para realizar durante el proyecto:





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

         A educación debe ser o motor que nos impulse cara unha sociedade na cal aprendamos que "todos somos diferentes" e que é nesa diferenza na que radica a nosa riqueza. 

        Pensando en que precisamos un enfoque diferente ó tradicional nace o Grupo ADAPTA, formado por un equipo de mestras e mestres con un pensamento amplo e crítico que nos unimos para perseguir un obxectivo común: que TODAS  as persoas podan participar de ese aprendizaxe. Para elo, o equipo de traballo diseñou actividades, tarefas e proxectos que leven a unha amplitude de pensamento, gusto polo aprendizaxe e no que podan participar o máximo número de alumnado gracias á adaptación a través de pictogramas de todos os seus contidos. Porque entendemos que a educación ten que ser para todos/as o non poderá ser chamada EDUCACIÓN.

          Hoxe, despois de todo este tempo, sae a luz o noso traballo. Non está perfecto, falta moito que facer e adaptar, pero está comezado. É un camiño longo que nos queda por recorrer. Presentamos primeiro de primaria, ó que seguiremos engadindo máis actividades e, durante este curso escolar, arrancaremos con segundo. O material está pensado para aquel alumnado con dificultades comunicativas, pero sabemos que nas aulas hai moito máis. Por iso, instamos a aquelas persoas especialistas noutras neurodiversidades a que se unan á causa e logremos material adaptado para todos/as xa que... a revolución educativa será dende dentro ou non será. 

        Todo o material poderédelo atopar a partires de agora neste blogue e nas seguintes páxinas:

https://www.pictoeduca.com/

https://burbudept.blogspot.com/

https://innovaeducacionintegral.com/

https://arasaac.org/materials/search


         Gracias equipo, por ser e estar. 

        

        Alba Pérez Fdez. Coordinadora do grupo ADAPTA.

-----

        La educación debe ser el motor que nos impulse cara una sociedad en la cual aprendamos que "todos somos diferentes" y que es en esa diferencia en la que radica nuestra riqueza.     

        Pensando en que necesitamos un enfoque diferente al tradicional nace el Grupo ADAPTA, formado por un equipo de maestras y maestros con un pensamiento amplio y crítico que nos unimos para perseguir un objetivo común: que TODAS las personas puedan participar de ese aprendizaje. Para ello, el equipo de trabajo diseñó actividades, tareas y proyectos que lleven a una amplitud de pensamiento, gusto por el aprendizaje y en el que puedan participar el máximo número de alumnado gracias a la adaptación a través de pictogramas de todos sus contenidos. Porque entendemos que la educación tiene que ser para todos/as o no poderá ser llamada EDUCACIÓN.

        Hoy, después de todo este tiempo, sale a la luz nuestro trabajo. No está perfecto, falta mucho que hacer y adaptar, pero está empezado. Es un camino largo que nos queda por recorrer.  Presentamos primero de primaria, al que seguiremos añadiendo más actividades y, durante este curso escolar, arrancaremos con segundo. El material está pensado para aquel alumnado con dificultades comunicativas, pero sabemos que en nuestra aulas hay mucho más. Por eso, instamos a aquellas personas especialistas en otras neurodiversidades a que se una a la causa y logremos material adaptado para todos/as ya que... la revolución educativa será desde dentro o no será. 

        Todo el material lo podréis encontrar a partir de ahora en este blog y en las siguientes páginas: 

https://www.pictoeduca.com/

https://burbudept.blogspot.com/

https://innovaeducacionintegral.com/

https://arasaac.org/materials/search


         Gracias equipo, por ser y estar. 

        

        Alba Pérez Fdez. Coordinadora del grupo ADAPTA.

Imaxe dos membros do grupo de pictoaplicacións
Imaxe cos membros do grupo de pictoaplicacións.





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Sobre mí

picto-alba-bien

Maestra de aula específica.

Terapeuta y directora de gabinete psicopedagógico: Da Man.

Maestra de Educación Infantil.

Maestra de Educación Musical.

Psicopedagoga.

Diplomada en Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación

Apasionada por la educación desde todas las perspectivas.

Sígueme

  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • Blog anterior

Archivo del Blog

  • ►  2024 (1)
    • ►  noviembre 2024 (1)
  • ►  2023 (11)
    • ►  septiembre 2023 (3)
    • ►  mayo 2023 (2)
    • ►  enero 2023 (6)
  • ►  2022 (6)
    • ►  diciembre 2022 (5)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ▼  2021 (4)
    • ▼  noviembre 2021 (1)
      • AGENDAS COLE CASA
    • ►  septiembre 2021 (3)
      • Comunicadores de patio
      • PROYECTO: NUESTRAS HUELLAS IMPORTAN.
      • COMEZA UNHA NOVA ETAPA
  • ►  2020 (67)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (11)
    • ►  abril 2020 (52)
    • ►  marzo 2020 (1)
  • ►  2019 (43)
    • ►  diciembre 2019 (9)
    • ►  noviembre 2019 (16)
    • ►  octubre 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (5)
    • ►  mayo 2019 (7)
    • ►  marzo 2019 (2)
  • ►  2018 (16)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (1)
    • ►  agosto 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (5)
  • ►  2017 (15)
    • ►  diciembre 2017 (1)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (4)
  • ►  2016 (21)
    • ►  septiembre 2016 (2)
    • ►  agosto 2016 (2)
    • ►  julio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (2)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)

Created with by ThemeXpose